El Ayuntamiento de L'Hospitalet a través del Área de Empleo, Empresa, Turismo y Economía Social, ha iniciado una campaña de promoción de la bolsa de trabajo municipal, un servicio público y gratuito gestionado desde Gornal Activa. La campaña coincide con mejoras introducidas en el sistema para hacer más ágil la alta telemática a la bolsa.
La bolsa pone a disposición de las empresas de la ciudad que requieran personal los perfiles de 2.500 personas, las inscritas actualmente, que están en situación de desempleo y que previamente se han dado de alta en el servicio a través de la web http://www.dinamitzaciolocallh.cat/borsaTreball.aspx?1. También se ofrece atención personalizada a través del teléfono gratuito 900 924 879. Las empresas que activen procesos de selección pueden contactar con el Ayuntamiento a través de esta web.
La campaña de difusión tiene como soporte un vídeo promocional ( Bolsa de Trabajo ), que incide en el refuerzo del servicio desde tres vertientes:
- organizativa, con la mejora de los procesos de inscripción y de atención a las personas usuarias, con la adaptación del servicio a la modalidad online y haciendo más ágil el proceso de alta.
- comunicativa, para dar a conocer el servicio a la ciudadanía.
- relacional, estableciendo contactos con empresas del territorio para que utilicen la bolsa de trabajo municipal en sus procesos de selección de personal.
La concejala del Área, Rocío Ramírez, señala que el objetivo es "que las empresas de nuestro territorio contraten talento local y es por este motivo que hemos impulsado una campaña de acercamiento a las empresas de L'Hospitalet para que puedan utilizarse la ".
La bolsa de trabajo municipal comenzó a funcionar en 2000 y es una agencia de colocación autorizada por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) y por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) desde el año 2012. en los últimos 2 años, más de 13.800 personas han utilizado el servicio, se han publicado más de 700 ofertas y han colaborado 570 empresas.
Esta acción se enmarca en las diferentes actuaciones definidas en el Pacto de ciudad para la recuperación económica y social, con el objetivo de fomentar una mejora del empleo de calidad en nuestra ciudad.